Próximamente: Guía Ilustrada de Aves de Sierra Picachos
¿Qué aves habitan en Sierra Piachos?
Firman Convenios para Proteger Áreas de Pastizales en Chihuahua
Monitoreo 2021-2022 en Marismas Nacionales
En el mes de octubre de este año comenzó el monitoreo invernal de aves playeras migratorias y residentes de la temporada 2021-2022 en Marismas Nacionales. El equipo de OVIS se ha encargado de documentar, sistematizar e interpretar la información de la presencia de aves playeras y acuáticas en su llegada a aguas de lagunas y esteros en restauración como parte de su proceso natural de migración anual. Estas acciones forman parte del proyecto de Restauración Hidrológica y Protección de Marismas Nacionales, con el fin de documentar la importancia de la región y los sitios de restauración para aves playeras y acuáticas migratorias.
Este monitoreo se ha realizado desde el 2018 gracias al auspicio de NAWCA, en Marismas Nacionales, el cual es uno de los sitios más importantes para la migración de aves en el hemisferio norte. En esta ocasión se observó una parvada de playero rojizo (Calidris canutus roselaari) en plumaje básico (no reproductivo) en laguna Las Garzas.
Fotos: David Molina
Celebrando la Semana de la Conservación en Madera
Conocer nuestro entorno es esencial para la conservación de nuestra biodiversidad. Es por eso que en el marco de la Semana Nacional por la Conservación, OVIS en conjunto con Club Ecológico Madera, Centro Avanzado de Salud Madera y comerciantes locales se reunieron para celebrar un evento familiar el pasado 31 de octubre para conmemorar dicha semana.
El evento que se llevó a cabo en el predio de la Casa de la Cultura San Pedro, Madera, contó con actividades enfocadas en el medio ambiente: artesanías elaboradas a partir de material reciclado, venta de macetas, stands informativos y juegos.
OVIS participó con un stand, donde nuestro equipo se encargó de informar a los asistentes sobre las especies que habitan en el municipio de Madera, tales como: el águila real, cotorra serrana occidental, oso negro y venado cola blanca. Se repartieron polidípticos así como guías de identificación y libros de colorear para niños. También se contó con un aguilómetro con las dimensiones de un águila real y una lotería, donde las cartas estaban adaptadas a la flora, fauna y tradiciones del estado de Chihuahua.