¿Qué Hacemos?
Participación Activa

Desde 1996 dirige programas y proyectos de conservación, protección y recuperación de ecosistemas y especies en México, en las reservas ecológicas privadas en:
- Isla del Carmen – Loreto, BCS.
- La Mesa – Siera de Picachos, NL.
- El Plomito – Sierra El Viejo, Son.
- Los Ébanos – Matamoros, Tamps.
programas de reforestación

Así mismo, OVIS gestiona y facilita programas de reforestación y recuperación ambiental para diversas empresas a nivel nacional e internacional.
Cuenta con programas de reforestación urbana, promoviendo la adopción de árboles entre los empleados de diversas compañías, desde el año 2007.
OVIS se ha sumado a diversos proyectos de recuperación ambiental en países como España, Francia, Portugal, E.U.A., Colombia, Guatemala, Costa Rica y Bolivia.
En lo que respecta a la protección y conservación de biodiversidad, OVIS ha enfocado sus esfuerzos para que dentro de sus cuatro reservas ecológicas se conserven ecosistemas prioritarios como:
- Humedal en Tamaulipas.
- Desierto Sonorense.
- Isla del Carmen en Baja California Sur.
- Bosque de encino en Nuevo León.
En lo que al mismo tiempo se protegen alrededor de 1,023 especies de flora y fauna silvestre, de las cuales 3 se encuentran en peligro de extinción, 44 en peligro y 31 en protección especial, según la Norma Oficial Mexicana 59-SEMARNAT-2001.
RECUPERACIÓN AMBIENTAL

OVIS cuenta con 6 programas permanentes de mejoramiento ambiental, conservación de hábitats y especies prioritarias.
- Recuperación poblacional de borrego cimarrón en Baja California Sur.
- Recuperación poblacional de borrego cimarrón,venado bura yvenado cola blanca en el desierto de Sonora.
- Restauración de Humedales en Matamoros, Tamaulipas.
- Reproducción del lobo gris mexicano y conservación de la Sierra de Picachos en Nuevo León.
- Manejo del oso negro, en Sierra de Picachos en Nuevo León.
- NOW – Programa de reforestación urbana en la República Mexicana y el extranjero.
APOYO A LA EDUCACIÓN

Para OVIS los estudiantes juegan un papel muy importante en los objetivos de la Organización, ya que gracias a sus proyectos de investigación generan información valiosa para el desarrollo de las reservas ecológicas.
Es por eso que OVIS ofrece programas de apoyo para estudiantes mexicanos y extranjeros involucrados en la conservación , tanto para realizar tesis de licenciatura y posgrado, como para realizar sus prácticas profesionales y/o servicio social en alguna de las Reservas Ecológicas de la Organización.
Cabe mencionar que los beneficios recaudados por el Premio Adrián Sada T. son destinados a un fondo que apoya las labores de investigación de los estudiantes.