Resolviendo Diferencias

Actualmente, el equipo de OVIS se se ha dedicado a trabajar con la estimación poblacional del pecarí de collar en cuatro municipios del altiplano potosino; esto por medio de censos poblacionales y mapas de uso de hábitat para conocer la distribución de esta especie.

Este monitoreo tiene el fin de entender el estado en el que se encuentran las poblaciones y crear un aprovechamiento sustentable de la especie, ya que actualmente están dañando los cultivos de varios ejidos del área.

Los estudios que OVIS está llevando a cabo evitarán conflictos entre los pecarís y los productores agrícolas de la región; además que beneficiará al ecosistema por medio de la protección de este animal y otras especies en peligro de extinción como el Perrito de la Pradera, el Águila Real y el Gorrión de Worthen.

pecari

Un Paso Adelante para el Lobo Gris Mexicano

La semana pasada, se le dio seguimiento al Programa Binacional de Recuperación del Lobo Gris Mexicano, ubicado en La Mesa, Marín, Nuevo León. Las dos parejas ubicadas en esta reserva se encuentran en la fase de cortejo; la cual es una etapa muy importante ya que de esto dependen los futuros apareamientos, y por consiguiente, el nacimiento de la nueva generación de lobos.

Conoce a nuestros socios, con los cuales trabajando juntos fortalecemos la conservación del lobo gris mexicano: Servimascota de Agronegocios Monterrey y GrandPET.

20090620-lobo-gris-5-f-p-la-mesa